Nuestro estudio jurídico incorpora y brinda un servicio especializado como lo es, el derecho informático y digital.
La Irrupción tecnológica de la Inteligencia artificial (IA), el big data, la ciberestafas, ciberdelitos, etc. son conceptos actuales que han tomado mucha relevancia en este último tiempo. En NL & Asociados creemos en el futuro y es por eso que contamos con un expertice en la materia, que te pueden ayudar. A continuación lo detallamos:
¿Qué es la informática forense?
La Informática Forense es una disciplina que tiene como objeto la investigación en sistemas informáticos de hechos con relevancia jurídica. Es un conjunto multidisciplinario de teorías, técnicas y métodos de análisis e investigación que brindan soporte conceptual y procedimental a la investigación de la prueba informática.
Nuestro servicio de consultoría en informática forense
Nuestro estudio jurídico integral, cuenta con un profesional en la materia que brinda un servicio de consultoría en informática forense. Este se realiza mediante sesiones virtuales o presenciales. La primera sesión es gratuita y tiene como objetivo poder conocer si podemos ayudarle. Se realizara una evaluación de su problema y se informará si se toma el caso. Posteriormente se enviará un presupuesto y en caso de aceptarlo, comenzaremos con el caso.
¿A quién se le puede brindar el servicio de informática forense?
La informática forense en argentina es solicitada por estudios jurídicos, abogados particulares, periodistas, al departamento de justicia, otros laboratorios forenses, empresas pequeñas, grandes compañías y al público en general que lo necesite.
¿En qué me puede ayudar la informática forense?
Con la irrupción de las nuevas tecnologías el mundo digital es muy demandado. La cantidad de causas que se resuelven por las conversaciones, audios o videos que pasan a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp es cada vez mayor. Estos datos son aún más volátiles de los que podemos encontrar en una PC normal y por tanto resulta todavía más urgente contar con el perito informático para que exporte y guarde correctamente la información contenida en estos dispositivos.
¿Quién ejerce la informática forense?
Esta es ejercida por profesionales, conocidos como peritos informáticos o analistas forenses, que se han especializado en resguardar, recuperar y analizar las pruebas electrónicas.
¿Cuáles es el campo laboral de la informática forense?
Las áreas de trabajo comprendidas son: computadoras de escritorio, servidores, laptops, celulares o tablets. También incluye entornos como la nube, páginas web, redes sociales, software y GPS, Videos de cámaras de Seguridad, y todo tipo de archivos.
¿Qué tareas realiza el perito en informático forense?
El perito informático forense extrae, recolecta, recibe y resguarda evidencia digital. Y según lo solicitado o el requerimiento de la parte interesada realiza el trabajo pertinente.
El mismo puede consistir en analizar, resguardar o realizar una cadena de custodia con la evidencia digital peritada. La misma siempre va acompañada de un informe técnico pericial informático, un procedimiento detallado del mismo y un detalle de las herramientas o programas de software libre utilizados para realizar la pericia.
¿Cómo se resguarda la información digital?
Para resguardar la información digital se utiliza una certificación matemática o Hash, que consiste en utilizar un programa o software para transformar los datos digitales en un algoritmo matemático de salida unidireccional que no puede ser modificada o alterada. Esto da seguridad para preservar la evidencia, y brinda a la prueba digital la autenticidad e integridad de la información peritada.